

Tráfico y ciudades inteligentes
Cómo benefician a la movilidad y a las ciudades el internet de las cosas y las tecnologías de cámara
El internet de las cosas (IoT) está transformando la forma en la que vivimos y nos movemos. Esta tecnología posibilita un sinfín de nuevas y revolucionarias aplicaciones como, por ejemplo, el control inteligente del tráfico, la gestión de plazas de estacionamiento o la gestión de residuos, al tiempo que facilita un uso más eficiente de recursos como el agua y el aire limpio y contribuye, por tanto, al bienestar de la población. Pero, ¿cómo podemos planificar la movilidad y las ciudades del futuro de forma inteligente y sostenible con los medios actuales? Y ¿qué papel desempeña la tecnología de cámara en este contexto?
Hoy en día más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, y está previsto que la urbanización, el nacimiento constante de nuevas metrópolis y la densificación de los núcleos urbanos existentes continúe su curso ascendente. Proyectistas, ingenieros, urbanistas y arquitectos tienen la difícil tarea de configurar estos hábitats de manera que puedan preservar la calidad de vida y se puedan gestionar de manera lógica y eficiente. Las tecnologías digitales pueden ayudar a afrontar estos retos, sobre todo el procesamiento de imágenes con cámaras digitales combinadas con inteligencia artificial, una tecnología que abre nuevas posibilidades hasta ahora inimaginables. A continuación les mostramos algunas de las aplicaciones que ya son una realidad hoy.
Evitar colas y retenciones en los semáforos
¿Cómo se pueden optimizar los tiempos de espera de los usuarios en los puntos de recogida de residuos? Por ejemplo, mediante sensores de imagen inteligentes que calculan el tiempo de espera en tiempo real y determinan el mejor momento para ir al punto de recogida. Esta información se pone a disposición de los ciudadanos a través de una app o de la página web del punto de recogida. De esta forma se minimizan las colas y las retenciones.


Detectar cuerpos extraños y el nivel de llenado en la eliminación de residuos
Las cámaras de IDS ayudan a detectar cuerpos extraños de los materiales más diversos en la gestión de materiales y la eliminación de residuos, lo cual optimiza los procesos y los hace más sostenibles. La detección a tiempo de cuerpos extraños no deseados evita además que se puedan producir daños en las máquinas de reciclaje. Por otra parte, la tecnología de cámara permite informar en tiempo real a los operarios del nivel de llenado de los contenedores, entre otros.

Gestionar las calles y las plazas de aparcamiento de manera inteligente
Un sensor de visión embebida ayuda a los conductores a encontrar la plaza de aparcamiento libre más cercana. Esto permite a las ciudades desarrollar nuevos conceptos de movilidad basados en datos, lo cual no solo contribuye a reducir las emisiones, sino a aumentar los ingresos en concepto de aparcamiento.

Manipular paquetes de forma óptima mediante la automatización
El procesamiento de imágenes permite a los robots agarrar objetos sueltos de contenedores a granel, separar paquetes superpuestos o apilados de forma muy compacta y colocarlos de manera precisa en el lugar correspondiente para ser transportados. También permite detectar y separar paquetes dañados. En nuestros Informes de aplicación "Reconocer lo desconocido" y "Robots muy independientes" encontrará más información al respecto.

Desarrollar sistemas de picking inteligentes con cámaras 2D y 3D
La tecnología de cámara 3D permite a los robots reaccionar y realizar sus tareas de agarre en función de la situación, en lugar de limitarse a seguir procesos preprogramados. Para tareas como la preparación de pedidos, no obstante, se necesita además un elevado grado de inteligencia para poder identificar y analizar los objetos antes de agarrarlos. En este vídeo le mostramos cómo la tecnología 3D y las cámaras inteligentes 2D lo hacen posible.

Determinar la posición para una instalación precisa
Orientarse de forma segura y determinar exactamente la posición no solo es importante en la tierra, sino también bajo el mar. A través de una cámara y con ayuda de un software especial se puede recopilar, por ejemplo, información visual sobre el entorno y generar un mensaje de navegación. Esto evita la transmisión de datos de banda ancha a la parte superior. En nuestro Informe de aplicación se lo explicamos con todo detalle.

Cámaras para todas sus aplicaciones
Esto es tan solo una pequeña muestra de la multitud de posibilidades que ofrecen hoy en día las tecnologías de procesamiento de imágenes. Nuestras polivalentes cámaras industriales 2D uEye están disponibles en un número prácticamente ilimitado de variantes y pueden integrarse en las aplicaciones más diversas. Con la serie IDS NXT le ofrecemos además cámaras inteligentes de visión embebida y diseño compacto capaces de aplicar sistemas de inteligencia artificial de manera autónoma. Gracias a la solución integral de IA IDS NXT los usuarios no necesitan tener conocimientos específicos de aprendizaje profundo, procesamiento de imágenes o programación para poder instalar y utilizar cámaras inteligentes en su entorno de sistemas y aplicaciones. Las cámaras de monitorización industrial uEye Live ofrecen streaming y grabación de eventos sin PC y sin programación de aplicaciones para la supervisión de procesos.Con la familia de cámaras Ensenso ofrecemos además cámaras 3D extremadamente potentes y flexibles que dotan de ojos a los robots y que proporcionan información gráfica en 3D imprescindible hoy en día en numerosas tareas de automatización. Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos para obtener asesoramiento y soporte técnico adaptados a sus necesidades específicas.