Los brazos robóticos mueven objetos en una máquina.

Industria y automatización

Cómo los nuevos enfoques y los sensores inteligentes pueden guiar a robots y máquinas

En la era de la "Industria 4.0" el empleo eficaz de inteligencia artificial, edge computing y visión embebida incrementa la flexibilidad y la productividad. Los sistemas automatizados pueden realizar tareas de manera fiable sin desconcentrarse ni un instante, lo cual acelera los procesos de trabajo y minimiza las fuentes de error. En calidad de "ojos" de los robots y máquinas, las cámaras desempeñan un papel fundamental en las aplicaciones industriales de hoy en día, por ejemplo en los controles de calidad "in-line" o en el suministro automatizado de piezas (logística interna). Tanto con ayuda de un ordenador externo como de manera autónoma mediante un procesamiento de datos integrado, las cámaras pueden incluso activar los procesos subsiguientes en sistemas conectados en red. ¿Suena a un futuro lejano? A continuación le mostramos algunos ejemplos que demuestran que esto es ya una realidad.

En las fábricas modernas hombre y máquina trabajan cada vez más coordinados. El procesamiento de imágenes permite realizar tareas cada vez más complejas. Uno de los grandes retos a los que todavía se enfrenta la automatización industrial es conseguir que un robot comprenda su entorno y sea capaz de reaccionar ante cambios de circunstancias, puesto que generalmente se limita a recibir órdenes preprogramadas. La capacidad de adaptarse a situaciones nuevas es imprescindible para que un robot pueda convertirse algún día en un compañero de trabajo eficiente. Los datos gráficos y las cámaras con procesamiento de datos integrado proporcionan la flexibilidad necesaria y permiten configurar aplicaciones con navegación autónoma, detección de obstáculos o trabajo colaborativo.

Agarrar y soltar objetos en la posición correcta sin ayuda de un PC

Para que un robot pueda actuar en función de la situación y del objetivo los datos gráficos se suelen procesar con ayuda de un PC industrial. Las cámaras inteligentes IDS NXT basadas en apps de visión artificial son capaces de ejecutar ellas mismas el procesamiento de imágenes para localizar objetos previamente entrenados y de traducir los resultados en comandos como "agarrar" o "soltar". De esta forma ya no se necesita un ordenador para el pick & place y se pueden realizar tareas de precisión como, por ejemplo, colocar herramientas dentro de una caja de herramientas de manera ordenada.

Una cámara IDS NXT y un brazo robótico en una aplicación de recogida inteligente.
Captura de pantalla del DATAbility Spare AIdentifier, en la que se reconocen las piezas de recambio.
Una cámara IDS NXT y un brazo robótico en una aplicación de recogida inteligente.
Ilustración de la garantía de calidad de los neumáticos con la cámara IDS NXT con IA.

Detectar el más mínimo fallo de calidad

¿Cómo se puede garantizar que los productos que salen de la línea de producción estén libres de fallos al cien por cien? En el aseguramiento de la calidad se utilizan procesos y procedimientos de la más diversa índole. El espectro de aplicaciones incluye desde controles superficiales de piezas de chapa hasta controles de integridad. En nuestro Informe de aplicación "Separar el grano de la paja" le explicamos además el papel que desempeña la inteligencia artificial en las inspecciones basadas en imágenes, especialmente cuando los fallos son difícilmente detectables para el ojo humano.

Brazo robótico para tareas automatizadas de despaletizado.
Los empleados de producción son asistidos por inteligencia artificial durante los procesos de inspección.
Instalación de grandes rollos con un robot.
Brazos robóticos amarillos que sujetan toallas en una lavandería con cámaras industriales IDS.
Los distintos modelos de cámaras industriales IDS uno junto a otro sobre fondo blanco.