
IDS NXT versión 3.0: Las cámaras inteligentes pueden detectar anomalías impredecibles
Una actualización gratuita pone a disposición un tercer método de aprendizaje profundo/deep learning
¿Cómo se puede enseñar a una cámara a detectar de forma fiable desviaciones respecto de la norma si estas no son del todo predecibles? Con el tradicional procesamiento de imágenes basado en reglas, sin duda, no se puede. En cambio, con el sistema IDS NXT basado en inteligencia artificial este reto pronto dejará de serlo. Con la nueva versión 3.0 de IDS NXT ponemos a disposición de todos nuestros clientes y clientas una tercera funcionalidad de IA: la detección de anomalías, que se une a la detección y clasificación de objetos.
Para enseñar a la cámara a detectar anomalías es incluso posible utilizar únicamente imágenes de entrenamiento de la categoría "BIEN". Además, comparado con otros métodos basados en IA, se requiere una cantidad de datos de entrenamiento relativamente pequeña. Esto simplifica el desarrollo de una aplicación de visión artificial basada en IA y permite estudiar el potencial y la idoneidad de este tipo de sistemas para satisfacer las necesidades específicas de la empresa.
Otra novedad destacada de la nueva versión es la función de lectura de códigos en el editor basado en bloques. Esto permite a las cámaras IDS NXT localizar, identificar y leer distintos tipos de código y los parámetros correspondientes. Los mapas de atención de IDS lighthouse se encargan ahora además de ofrecer una mayor transparencia durante el proceso de entrenamiento mostrando qué áreas de la imagen influyen en los resultados de clasificación. Esto permite detectar cualquier error de entrenamiento y subsanarlo antes de utilizar la red neuronal en la cámara.