
Informe de aplicación IDS: El arte textil en el objetivo
Nuevos enfoques de investigación de los efectos ambientales perjudiciales sobre las piezas de arte textil gracias al procesamiento de imágenes
La conservación preventiva desempeña un papel fundamental en la preservación de obras de arte y bienes culturales. Para preservar su estado original el mayor tiempo posible, es imprescindible ralentizar los procesos de envejecimiento y determinar los factores que alteran o degradan los materiales. Los métodos científicos que se utilizan para comprender el comportamiento de los materiales en el ámbito del arte requieren un enfoque holístico e interdisciplinario. Las telas, lienzos, tapices y demás creaciones textiles figuran entre los bienes artísticos y culturales más sensibles. En el curso de su producción y manipulación y de su exposición y almacenamiento, se encuentran a menudo expuestos a factores ambientales que pueden dañar los materiales.
En el marco de un proyecto de investigación, la start-up francesa S-MA-C-H ha estudiado el Tapiz de Bayeux y ha desarrollado un sistema que, con la ayuda de cámaras IDS, está aportando valiosa información sobre cuáles son las condiciones óptimas de exposición y conservación de este delicado y extraordinario lienzo.
El sistema se compone de sensores de temperatura y humedad y de un sensor de fuerza para detectar la presión gravitatoria. El corazón y el cerebro de este sistema es una Correlación Digital de Imágenes (DIC) 2D de campo completo sin contacto, compuesta por una cámara USB 3 uEye CP y un software especialmente desarrollado por el instituto francés Pprime para la correlación digital de imágenes.